top of page
  • info8759668

LA MEDITACIÓN Y SUS BENEFICIOS

Decía Osho “Nuestra educación está mal orientada, porque nos enseñan cómo utilizar nuestra mente, pero no nos enseñan cómo detenerla para que pueda relajarse, ya que trabaja incluso dormida. Pero es posible realizar una práctica para aquietarla, es lo que llamamos "meditación”

La meditación es una práctica contemplativa que nació para superar el sufrimiento, y ahora se usa como herramienta para el crecimiento personal. Es realmente la práctica formal del mindfulness , y nos aporta muchos beneficios, entre ellos, el vivir con la mente presente, autoconocimiento, aprendes a no juzgar, aprendes a parar, se trabaja la aceptación, la compasión y el agradecimiento…


Todo esto forma parte de un “entrenamiento” que hacemos a la mente, por ello debemos practicar a diario, sin agobios y así poder crear un hábito donde iremos encontrando el aprendizaje en cada práctica.

El anclaje a la meditación, se hace por medio de la respiración consciente, ya que la respiración y la mente están relacionadas. Si tienes la mente tranquila, respiras tranquila y si tienes la mente inquieta tu respiración estará alterada. Aprender a regular nuestra respiración o prana, es esencial para calmar, equilibrar, limpiar y vigorizar el cuerpo y la mente.

Así pues los beneficios son apabullantes llegando incluso a transformar la estructura del cerebro , en el artículo meditación y cerebro editado por el departamento de neurología de la Universidad de Standford (E.E. U.U.) se concluye que hay tres tipos de cambios sobre la salud física y mental.

1.- Se genera un cambio en la anatomía del cerebro pues se observa el crecimiento de determinadas zonas que potencian algunas de sus funciones.

2.-Se produce un aumento de la materia gris en la zona prefrontal, un área relacionada con la memoria funcional.

3.-Aumenta la conciencia del cuerpo, parece presentarse alteraciones en la corteza somatosensorial, esta da la consciencia externa del cuerpo, como el tacto o el dolor.


Otros muchos beneficios son:

Mejora la capacidad de razonamiento, favorece el control de la conducta, disminuye la tendencia a la depresión, reduce el estrés y aumenta la empatía, rejuvenece el cerebro y mejora en general la salud global.



Te regalo un pequeño ejercicio para que vayas practicando en casa y veas cómo te sientes. Depende de ti el tiempo que quieras estar, así que ponte cómoda y comienza…


Siéntate en una postura cómoda en el suelo, puedes tener la espalda apoyada en la pared si lo necesitas. Imagina que un hilo tira de tu coronilla hacia el cielo, baja un poco la barbilla hacia tu pecho, las palmas de las manos en las rodillas miran hacia arriba, cierra los ojos y comienza a respirar.




Primero tu respiración será normal y poco a poco intenta hacerla un poco más profunda. Pon tu mano derecha en el corazón y deja surgir un sentimiento de amor hacia tu respiración, que es el fundamento de tu vida. Siente la respiración por todo tu cuerpo, tus pulsaciones, toma conciencia de ella. Puedes estar ahí, respirando presente, todo el tiempo que necesites, escucha a tu a tu cuerpo. Si llegan pensamientos, déjalos ir, como si fueran nubes en el cielo. Aprecia tu respiración y dale amor. Cuando así lo sientas, abre los ojos parpadeando y escribe lo que has sentido. Cada día será diferente y no pasa nada, todo lo que sientas está bien.



Compartimos esta frase contigo:


"Si enseñáramos meditación a cada niño de ocho años,

eliminaríamos la violencia en una sola generación."

DALAI LAMA



Y si te apuntas al newsletter de Yoqui Yemayá recibirás esta meditación grabada de regalo, como una guía para ponértela cuando lo necesites.

Te esperamos en el siguiente artículo!

Namaste

Cristina Suárez







28 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page